News
08/12/2024
Fallecimiento de José Antonio Gómez Ferrer
Con gran pesar hemos de informar del fallecimiento en el día de ayer 07/12/2024 de nuestro querido compañero y amigo José Antonio Gómez Ferrer. Deja un hueco muy grande entre nosotros, que tuvimos el honor de conocerle y tratar con él tantos años. Ferrer, como todos lo conocíamos, era ante todo un gran ser humano, además de todo un profesional.
Todo el equipo de Synthesis transmite su más sincero pésame a su esposa, familia y amigos en este momento tan doloroso. Descansa en paz amigo y compañero.
01/10/2024
"FACHADAS VENTILADAS" ENTRE LA BELLEZA Y EL DRAMA
El futuro de los edificios con fachadas ventiladas y materiales combustibles es una preocupación crítica que merece atención inmediata. Estos sistemas, que permiten la circulación del aire entre la capa exterior y el aislamiento, pueden convertirse en un canal para la rápida propagación del fuego si no se emplean materiales adecuados. El incendio del complejo "Campanar" en Valencia y la tragedia de la Torre Grenfell en Londres han demostrado que el riesgo es real y devastador. A pesar de las actualizaciones del Código Técnico de la Edificación (CTE), persiste la incertidumbre sobre los edificios ya existentes que no cumplen con los estándares actuales de seguridad.
El dilema radica en cómo manejar estas estructuras construidas antes de que las normativas fueran reforzadas. La falta de soluciones administrativas claras para estos edificios con materiales combustibles supone una amenaza constante, una bomba de relojería que podría desatar la tragedia en cualquier momento. En el Reino Unido, se han comenzado a tomar medidas, como la eliminación de materiales peligrosos en las fachadas, pero en España no parece haber una estrategia definida para abordar el problema de las edificaciones existentes.
La necesidad de acción es apremiante. Se requiere un plan riguroso para identificar, evaluar y adaptar estos edificios, eliminando el riesgo de combustibilidad en sus fachadas. La falta de respuestas concretas deja una inquietante sombra sobre la seguridad de quienes habitan y trabajan en estos edificios. No solo es un reto de regulación, sino también una cuestión de responsabilidad colectiva para garantizar que no volvamos a vernos atrapados en el ciclo de tragedias que podemos evitar.
24/02/2024
FACHADAS VENTILADAS
Una forma de revestir las fachadas de los inmuebles, que se esta generalizando en la construcción, que no es otra que la conocida como FACHADAS VENTILADAS, que ante la presencia de un incendio, puede y de hecho se involucra en su propagación.
24/02/2024
INTERVENDREMOS EN LA INVESTIGACIÓN DEL INCENDIO QUE SUFRIO EL EDIFICIO CAMPANAR DE VALENCIA
NUESTRO MAS SENTIDO PESAME, A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE ESTE DESGRACIADO SINIESTRO.
SYNTHESIS Investigación de Siniestros, intervendrá a través de sus trabajos técnicos indagatorios, en el exclarecimiento de las circunstancias desconocidas provocadoras y propagadoras del citado incendio.
Esperamos resolver, los ocultos desencadenantes de esta rapidísima propagación a través de sus fachadas, y poder contribuir con ello, a una normativa más selecta y rigurosa para esta clase de Fachadas verntiladas.
24/12/2023
Synthesis les desea Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!!
Todo el equipo que compone Synthesis les desea lo mejor en estas fechas navideñas, y que este nuevo año nos traiga buenas noticias a todos.
¡¡¡ FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2024 !!!
12/12/2023
El pasado sábado 25 de noviembre, Synthesis Investigación de Siniestros, celebró el haber superado los 25 años de andadura en el campo de la Investigación de siniestros de incendios y explosiones, siendo acompañados para tal acto, por el personal en activo, los jubilados y los que desde esta empresa, decidieron tomar caminos de forma individualizada.
El acto comenzó a las 10 horas, tras recogernos un autobús que nos llevó a realizar una actividad de enoturismo, donde pudimos disfrutar de los centenarios y espectaculares calados de la Bodega riojana Conde de los Andes, la cual se encuentra en la localidad de Ollauri. Una vez concluida la visita y la cata de sus estupendos caldos, nos trasladamos nuevamente esta vez hasta Haro, Capital del vino de Rioja donde pudimos disfrutar de una comidad de hermandad en el centenario y prestigioso Restaurante Terete, concluyendo todo este acto conmemorativo con el brindis ofrecido por su fundador, presidente y director técnico Sr. Félix César Alonso Moreno.
Se adjunta integro el citado Brindis
27/04/2023
Los padres de los menores que provocaron el incendio que calcinó una casa en Castiello (Huesca) deberán pagar 557.000 euros al propietario del inmueble y a la aseguradora, además de la pena que se les impone a los menores.
Los hechos ocurrieron el 17 de abril de 2022, según la Guardia Civil, los menores accedieron con intención de hacer “botellón” y la sentencia explica que el fuego se provocó cuando los menores incendiaron un vaso de gasolina y, a pesar de los intentos por apagarlo, la virulencia de las llamas se extendió con rapidez, ante lo cual los menores abandonaron la vivienda.
12/12/2022
Synthesis celebra su 25 aniversario y su reunión anual de Navidad
Synthesis ha cumplido este año sus veinticinco años como empresa de investigación de incendios al servicio de todos sus clientes, esperando renovar otros tantos al menos.
Como todos los años todo el equipo de Synthesis se ha reunido en la central de Logroño para intercambiar novedades en persona, y posteriormente realizar nuestra tradicional cena de Navidad.
06/12/2022
Synthesis les desea Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Todo el equipo que compone Synthesis les desea lo mejor en estas fechas navideñas, y que este nuevo año nos traiga buenas noticias a todos.
¡¡¡ FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2023 !!!
04/07/2022
Conforme publica en su portal Netatmo, la estadística de incendios en viviendas de UNESPA ofrece un resultado que se repite en mayor o menor medida a lo largo de los años, la buena noticia es que hay medidas que se pueden tomar para evitar sufrirlo. Tres de cada cuatro incendios se producen en el ámbito doméstico y las personas que lo sufren son las más vulnerables.
Estos siniestros se ven favorecidos por la inexistencia de elementos de prevención y extinción de incendios, como puede ser un detector de humo, un extintor, o mantas ignífugas, etc.; y otros factores como poner regletas múltiples sobrecargadas de enchufes, un defectuoso mantenimiento de electrodomésticos, o dejar descuidada una colilla mal apagada.